MANUAL DE GESTIÓN DE CONTENEDORES

PACECO ESPAÑA S.A.

AUTOMATIZACIÓN

Tabla de Contenido
PACECO ESPAÑA S.A.

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Dentro de una carpeta, podremos operar de manera particular en cada uno de los BAYS. Podremos acceder a cada uno de ellos desde varios puntos de la aplicación:

Una vez abramos el BAY, sea desde el tipo de operación que sea (DESCARGA / CARGA), nos aparecerá una pantalla ampliada del mismo, cada una con una serie de funcionalidades concretas que se detallan en los posteriores puntos.

Ejemplo de Visualización de un BAY concreto

Las secciones en las que podría dividirse la pantalla son:

  • Barra Lateral Izquierda . Tendremos el número de BAY en el que nos encontramos, el combo par seleccionar entre el tipo de operativa a mostrar, y un listado con los BAYS de la carpeta para navegar de uno a otro. Tenemos dos opciones para cambiar de BAY:

    • O bien hacemos CLICK en el número, cargándose la información correspondiente al nuevo BAY en esta misma ventana.

    • O podemos hacer CLICK derecho en el número de BAY que queremos abrir, y lo abrirá en una nueva ventana

    Los BAYS aparecerán sombreados con diferentes colores en función de los contenedores que contengan. La importancia que se sigue a la hora de escoger un color es:

    - PELIGROSOS > FRÍOS > SOBREDIMENSIONADOS > LLENOS > VACÍOS

    Esta sería la leyenda de colores que se sigue

  • Panel Central . En el centro tendremos el BAY dibujado. Este estará compuesto de 2 partes, una para BODEGA y otra para CUBIERTA. Para cada una de estas dos partes tendremos las celdas definidas, las barras de numeración (Tanto en ALTURA como en ANCHURA), y los contadores de Peso por ROW (tanto el peso acumulado de los contenedores que ya ocupan ese ROW, como el peso aún disponible (en azul). Todos estos datos (Celdas disponibles, Pesos Máximos por ROW, etc), pueden ser consultados y configurados en la DEFINICIÓN DEL BUQUE .

    La información que tendremos representada para cada uno de los contenedores será:

    La aplicación no permite que exista la representación de un contenedor volando. Pero puede ser que en BASE DE DATOS tengamos almacenadas posiciones que no tengan ningún contenedor en la base. Para representar esta anomalía, se marcará el contenedor con un PUNTO ROJO en su esquina superior izquierda. Esto nos indicará que la representación que estamos viendo no se corresponde con el dato que tenemos almacenado.

  • Barra de Herramientas Superior . En el caso de que nos encontremos en operativa de CARGA, tendremos una serie de funcionalidades adicionales que se describen en el siguiente punto. Las funcionalidades comunes, estemos en la operación que estemos, serán las siguientes:

1.1.  Información de un Contenedor

Cuando este botón esté pulsado, el BAY será sensible al CLICK del ratón, de tal manera que podremos ver la información ampliada de aquel contenedor en el que hagamos CLICK

Esta información podremos imprimirla mediante el botón situado en la parte inferior derecha.

1.2.  Datos Baplie de la Carpeta

Si pulsamos este botón, nos aparecerá la pantalla correspondiente a los DATOS BAPLIE almacenados para esta carpeta. Esta pantalla se explica en detalle en su correspondiente sección:

1.3.  Búsqueda de Contenedores

Podremos realizar una búsqueda de un contenedor concreto que esté contenido en esta carpeta. Al pulsar el botón nos aparecerá un pequeño GRID de búsqueda (con los campos LETRAS, NUMERO y POSICIÓN) y una vez seleccionemos un contenedor, la pantalla navegará hasta el BAY en el que se encuentra, bordeando el contenedor de color ROJO:

1.4.  Contenedores de la Carpeta

Si pulsamos este botón, nos aparecerá la pantalla correspondiente a los CONTENEDORES DE LA CARPETA. Esta pantalla se explica en detalle en su correspondiente sección:

1.5.  Imprimir Bay Actual

Al pulsar el botón de IMPRIMIR, nos aparecerá una PREVISUALIZACIÓN de lo que se va a enviar a la IMPRESORA, que será la representación de las distintas elecciones que hayamos hecho.

1.6. Ayuda, Zoom, Salir

  • AYUDA: Cuando pasemos el ratón por encima de este icono nos aparecerá la LEYENDA de colores que aplique a la representación en la que nos encontramos. Veamos varios ejemplos:

    1. DESCARGA

      En el caso de la DESCARGA , el significado del coloreado será el siguiente:

      1. NO UBICADO : El Contenedor no está descargado todavía. El color será el que tengamos asignados en nuestro sistema al puerto LOCAL.

      2. SI UBICADO: El Contenedor ya ha sido descargado, y tiene una posición asignada en Terminal

      3. SALIDA: El Contenedor ya ha sido descargado, pero ha abandonado la Terminal.

      4. YA EN TERMINAL: Si por cualquier circunstancia el contenedor está ya en la Terminal pero no se ha realizado la descarga correspondiente para esta carpeta, nos lo colorearía así. Esto es una contradicción en si mismo pero sirve para detectar incongruencias.

      5. EN EJECUCIÓN: Si el contenedor ya ha sido descargado del barco, pero la grúa de patio todavía no ha validado la orden generada para colocarlo en una pila, el contenedor aparecerá coloreado con el color que tengamos definido para las entradas marítimas.

    2. CARGA / PRECARGA

      En este caso nos aparecerán los contenedores coloreados con el color del DESTINO.

  • ZOOM: Esta barra de desplazamiento nos permite aumentar el tamaño base de los contenedores representados en pantalla

  • COLOREAR: Colorea cada contenedor con el color de su parámetro

  • SALIR: Si pulsamos este botón se cerrará la ventana.

2. PLANO CARGA

Si la operativa que escogemos es CARGA, la barra de herramientas superior aparecerá con una serie de iconos adicionales para trabajar. Son los siguientes:

2.1.  Borrar un contenedor

Cuando tengamos pulsado este botón, el BAY volverá a ser sensible, y podremos borrar de la CARGA aquel contenedor en el que hagamos CLICK. No podremos borrar Contenedores que no pertenezcan a la carga local. Además, podremos borrar el contenedor no solamente de la carga, si no también de la carpeta

2.2.  Cargar un contenedor de la Terminal

Cuando tengamos este botón pulsado, podremos cargar en el BAY un contenedor de la TERMINAL. Hagamos donde hagamos CLICK, el sistema ubicará el contenedor escogido en la primera altura libre de ese ROW (para evitar contenedores sin base).

Una vez escogido el ROW, nos aparecerá un listado de contenedores (con los datos LETRAS, NÚMERO, ESTADO, TIPO, DESTINO, OPERADOR y SERVICIO). Escogeremos uno (se comprobará que el Operador pertenece al Servicio de la carpeta), y se añadirá tanto al barco como a los contenedores de la carpeta:

2.3.  Cargar un contenedor de la Carpeta

El funcionamiento será similar al punto anterior, pero esta vez nos aparecerán disponibles solamente los contenedores que ya están en la carpeta (por lo que evidentemente, no habrá que escoger el Puerto). El mecanismo es idéntico. Pinchamos en el ROW en el que vamos a ubicar el contenedor, seleccionamos uno de los disponibles, y el contenedor se cargará en el BUQUE, además de actualizarse su estado en Contenedores de la Carpeta.

2.4.  Remoción en el mismo BAY

Cuando tengamos este botón pulsado, podremos realizar remociones de los contenedores del Barco, arrastrando el contenedor de una posición a otra. Al igual que la carga de contenedores, lo importante es el ROW en el que soltemos el contenedor, no la altura a la que la hagamos. El sistema siempre va a ubicar, o intentar ubicar el contenedor en la primera altura disponible del ROW destino.

2.5.  Remoción entre BAYS

A diferencia del punto anterior, si tenemos este botón marcado, no arrastraremos los contenedores de origen a destino. Lo que haremos es hacer CLICK en el contenedor que queramos mover, y se almacenará en memoria. Después navegaremos entre BAYS hasta que encontremos el destino, y haremos CLICK en el ROW al que queramos mover el contenedor.

También existe la posibilidad de combinar ambas funcionalidades. Es decir, podemos arrastrar un contenedor de un BAY a otro. Abrimos simultáneamente 2 BAYS, y teniendo en ambos marcados la Opción 'REMOCIÓN EN EL MISMO BAY ', arrastramos y soltamos:

2.6.  Guardar Remoción

La funcionalidad de este botón va asociada a los puntos 2.4 y 2.5. Si este botón no está marcado, las remociones se realizarán sin dejar huella de que han sido realizadas. Sin embargo, si antes de realizarlas pulsamos este botón, éstas se almacenarán como operaciones realizadas en la carpeta. En el momento en el que hagamos el movimiento final (ya sea soltar el contenedor en el primer caso, o hacer CLICK en el ROW destino en el segundo), se nos preguntará qué tipo de REMOCIÓN hemos realizado (BORDO-BORDO o BORDO-TIERRA-BORDO). Las remociones realizadas se pueden consultar desde la pantalla de CARPETAS ACTIVAS.

2.7.  Refrescar

Pulsando este botón simplemente refrescaremos los datos de la pantalla en curso.