MANUAL DE GESTIÓN DE CONTENEDORES

PACECO ESPAÑA S.A.

AUTOMATIZACIÓN

Tabla de Contenido
PACECO ESPAÑA S.A.

1. CARGA EDI

EDI es el acrónimo de E lectronic D ata I nterchange. Los mensajes EDI mas comunes o conocidos son BAPLIE, COPRAR, MOVINS, CODECO, COARRI, COPARN, COPINO, etc.

Según desde el punto de la aplicación donde se llame a la Carga de ficheros EDI, se cargarán los distintos tipos de PLUG-IN para el fichero esperado. Por ejemplo desde la creación de Carpetas, se cargaran Tipos BAPLIE, desde contenedores de carpeta COPRAR, etc.

Ejemplo de Carga de Archivo EDI
  • TIPO FICHERO , será el tipo de mensaje EDI esperado. Este varia según en que punto de la aplicación es llamada la carga de Fichero EDI.

  • PLUG-IN , será un listado de posibles tipo de mensajes creados en nuestro sistema, para el TIPO FICHERO esperado. Estos PLUG-IN se gestionan desde Maestros / Plug-In EDI. Si el sistema tiene más de un PLUG-IN del mismo tipo de FICHERO, deberemos seleccionar el mismo, si bien saldrá seleccionado el PLUG-IN por defecto del Servicio, el cual podemos gestionar desde la edición de Servicios.

  • FICHERO , es el mensaje EDI que leerá el sistema.

Una vez introducido los datos, pulsamos el botón de inicio de proceso , y comenzara la lectura e interpretación del fichero EDI. Esta lectura se realiza en tres fases:

  1. Lectura del fichero e interpretación del contenido del fichero. (FASE LECTURA)

  2. Incorporación del contenido del fichero al sistema. (FASE GRABACIÓN)

  3. Comprobación de los datos incorporados. (FASE COMPROBACIÓN)

Si en los puntos 1 y 2, sucede algún error importante, el proceso se aborta no efectuándose ningún cambio en los datos actuales. Solo se incorporaran los datos si el proceso de los dos primeros puntos es satisfactorio. Cuando termina el proceso el sistema muestra un resumen, que puede variar en función del TIPO FICHERO leído.

Terminado el proceso de Carga, nos mostrara nuevos botones para operar con el contenido EDI:

  • Visualización de Datos, nos muestras los datos EDI incorporados en la base de datos de la aplicación. Por ejemplo Datos BAPLIE, Datos COPRAR, Datos MOVINS.

  • Visualización de Cabecera, esta opción no esta disponible en todos los archivos EDI y varia su contenido en función del tipo.

    Figure 1. Ejemplo de Cabecera de Archivo EDI (BAPLIE)
    Ejemplo de Cabecera de Archivo EDI (BAPLIE)

  • Visualización de Mensajes, muestra detalles de los errores y advertencias en la lectura, así como en que fase de la lectura se ha encontrado el error, y sobre que contenedor o linea.

    Figure 2. Ejemplo de Visualización de Mensajes.
    Ejemplo de Visualización de Mensajes.

  • Visualización de EDI, muestra el contenido real del fichero EDI. Si en la lectura se han encontrado errores o advertencias, se muestran en el fichero como muestra la siguiente imagen, pudiendo navegar entre los distintos mensajes.

    Figure 3. Ejemplo de Visualización EDI (BAPLIE)
    Ejemplo de Visualización EDI (BAPLIE)

Si el proceso es completamente satisfactorio, se mostrará en la barra de mensajes.