Podemos crear una planificación de carga (o una pre-carga) para una carpeta marcando en cada BAY los slots que posteriormente serán ocupados por contenedores concretos.
A lo largo del proceso de creación de la pre-carga manejaremos distintos tipos de marcas aquellas que representan un conjunto de propiedades de contenedor o "perfil" concretizados o no mediante una matricula, y aquellas que representan "huecos" , son marcas temporalmente vacías que serán acupadas por un "perfil" y que además en este impás temporal forman parte del suelo de alguno de ellos.
Este tipo de marcas se pueden llegar a conseguir de distintas formas;bien arrastrando los distintos perfiles desde las listas "Movins Pendienes" o/y "Contenedores Carpeta" hasta el slot destino,bien transfiriendo automáticamentes la información desde el MOVINS.Sea cual sea la manera veremos como podemos modificar y adecuarla a nuestro fin.
Podemos ver en la parte inferior de la pantalla un listado de contenedores. Son los que forman parte de nuestra carpeta o movins
Podremos marcar una posición en los BAYS para nuestros contenedores arrastrando la línea del GRID que queramos hacia la posición en el BAY.Si arrastramos a la columna deseada, el sistema ubicará la posición de precarga en la siguiente altura libre, evitando así precargas suspendidas en el aire.Por otro lado , si queremos ocupar una posicion concreta como un hueco ya debemos guarlo hasta el slot destino.
Para borrar una precarga, simplemente hacemos CLICK en ella, y el sistema nos preguntará si deseamos borrarla.
Como podemos ver, si la marca que queremos borrar se encuentra en una posicion inferior a otra el sistema nos crea una marca hueco.
Por otro lado,si hacemos click en la numeraociones
Además de generar posiciones arrastrando las listas de la parte
inferior de la pantalla, también podemos generar precarga creando un
PERFIL de contenedores y haciendo CLICK en las posiciones del BAY. Para
generar el perfil pulsamos
en la barra de herramientas inferior. Se nos
abrirá en la parte izquierda un panel en el que escogeremos las
características del perfil (se nos irá dibujando el perfil proyectado),
y una vez completo, generaremos tantas posiciones como consideremos
necesarias:
Una vez completo, generaremos tantas posiciones como consideremos necesarias:
Podremos realizar REMOCIONES de dos maneras diferenciadas. Por un lado, basta con que arrastremos un contenedor de una posición a otra. El sistema nos preguntará por el tipo de remoción (Bordo-Bordo o Bordo-Tierra-Bordo) y ésta se almacenará:
Si lo que queremos es mover un contenedor de un BAY a otro que no está en pantalla, podremos hacer CLICK DERECHO sobre el contenedor, COPIARLO, y más adelante PEGARLO en la posición destino. Para recordarnos las características del contenedor almacenado en memoria, se nos habilitará un pequeño icono de color rojo a la derecha del listado de BAYS:
Podemos cargar un fichero MOVINS desde el botón
. Para obtener ayuda de como cargar ficheros EDI,
consultar la SECCIÓN
correspondiente. La columna operación podrá tomar los valores
LOA
(posición de carga),
RES
(remoción BTB) y
SHI
(remoción BB). Además, nos aparecerán
marcados aquellos contenedores llenos, que no se encuentran en
contenedores carpeta:
![]() |
Una vez cargado, podremos realizar las siguientes operaciones:
MODIFICAR REGISTROS. Haciendo doble CLICK, o CLICK DERECHO --> Modificar, podremos acceder al REGISTRO MOVINS por si queremos modificar algún dato
Si el registro es erróneo, podremos visualizar los errores que tiene de dos formas. Haciendo CLICK DERECHO --> Mostrar Errores, o entrando en la edición del registro y pulsando el botón 'E' que se encuentra junto al campo ERRORES
BORRAR TODO: Pulsando este botón borraremos
TODOS los registros almacenados. Si lo que queremos es borrar
simplemente uno, lo haremos haciendo CLICK DERECHO -->
Borrar.
TRANSFERIR DATOS: Transferiremos los datos
MOVINS a nuestra PRECARGA
Es necesario que todos los registros del MOVINS sean CORRECTOS.
Si los datos son correctos nos permite y respondemos afirmativamente a la eliminacion de precarga, el sistema nos realizar'a la operaci'on si y solo si no existe ninguna secuencia.
Una vez se realice la transferencia, el proceso puede terminar satisfactoriamente, o generar algún error (por ejemplo, solapamiento de dos contenedores en una misma posición). En cualquiera de los dos casos se nos notificará.
REMPLAZAR DATOS: Podremos sustituir
información de manera masiva en los registros del MOVINS para los
campos CLASE, OPERADOR y DESTINO
IMPRIMIR: Nos mostrará la clásica pantalla de
pre-impresión.
En la pantalla podemos ver diferentes botones y herramientas que nos ayudarán a gestionar la precarga
BAYS: Podemos sacar el BAY PLAN de la carpeta
para visualizar la PRECARGA de manera más global. Podremos sacar
tanto todos los BAYS, como exclusivamente los que están implicados
en la PRECARGA:
BORRAR PRECARGA: Desde este botón borraremos
la PRECARGA al completo o la de los BAYS actuales.
Para un borrado de una única posición basta con hacer CLICK en ella.
Tengamos en cuenta que esto solo nos lo permitira si y solo si , no existe secuencia de ese marca.
CARGAR FICHERO: Nos aparecerá un menú desde el
que podremos ver las siguientes opciones
Generar Fichero BAPLIE: Se generará un fichero usando los datos que tenemos introducidos para la PRECARGA. Ver GENERACIÓN DE FICHEROS.
![]() |
Cargar Fichero MOVINS: Podremos cargar un fichero MOVINS. Ver CARGA DE FICHEROS EDI.
Cabecera del MOVINS: Podremos ver la cabecera del fichero cargado
Datos del MOVINS: Podremos ver los datos almacenados mediante la carga del fichero MOVINS
REMOCIONES: Desde aquí gestionaremos las
remociones que se hayan realizado en la PRECARGA.
IMPRIMIR: Podremos realizar una pre-impresión
de la PRECARGA en base a diferentes criterios
Como puede verse en la imagen, se podrá escoger entre los BAYS que tenemos en este momento en pantalla, TODOS los BAYS, y aquellos con PRECARGA y si queremos imprimir el BAY o BAYS COMPLETO, solo la CUBIERTA o solo la BODEGA
Una vez hecha esa elección de lo que queremos imprimir elegimos la ALTURA (ESTANDAR o REAL) y CANTIDAD DE INFORMACIÓN QUE QUEREMOS VER (AMPLIADO o REDUCIDO).
La opción RESUMEN PENDIENTES nos va a sacar un gráfico que representa aquellos contenedores que tenemos en CARPETA y que todavía no han sido 'precargados'.
No debemos olvidar qye
AMPLIAR INFORMACIÓN: Cuando este botón se
encuentra marcado, al pasar el ratón por encima de contenedores /
posiciones de precarga, se nos ampliará la información en una
ventana flotante:
CREAR PERFIL: Como hemos visto anteriormente,
desde este botón se nos habilita un panel lateral para configurar
perfiles de contenedores
REFRESCAR: Se refresca la información en
pantalla
AYUDA: Siempre que queramos ver la leyenda de
colores de los elementos que tenemos en pantalla, podemos pasar el
ratón por encima de esta ayuda:
DESTINO PREDETERMINADO: Cuando estamos arrastrando contenedores del listado, puede darse el caso de que tengan configurado como PUERTO DESTINO el Puerto Local en el que estamos trabajando. Como esto es algo que no tiene sentido, el sistema nos avisará, para que cambiemos el Puerto a la hora de generar la precarga.
Si queremos evitar que esta pregunta se formule cada vez que el sistema encuentra un contenedor con PUERTO LOCAL, podemos seleccionar un destino en el combo situado abajo a la derecha, de tal forma que será este el puerto que se establezca para los contenedores locales. Si el combo no tiene ningún valor seleccionado, se nos formulará la pregunta.
BARRA SUPERIOR
SECCIÓN: Podremos escoger entre mostrar CUBIERTA / BODEGA o AMBAS.
SOLO PRECARGA: Marcando este CHECK, veremos solo las posiciones de PRECARGA, ocultando los contenedores que están en el barco en otras posiciones
INCLUIR PAR: En pantalla veremos no solo el BAY actual, sino también su BAY PAR (de existir)
LISTADO DE BAYS: El listado de BAYS nos va a servir para navegar entre diferentes BAYS, haciendo CLICK en cualquiera de sus elementos. Además, estará coloreado para que identifiquemos fácilmente donde tenemos PRECARGA (color azulado). El BAY actual aparecerá con los dígitos en ROJO.
ZOOM: Ampliaremos / Reduciremos el tamaño estándar para cada contenedor
GUARDAR PREFERENCIAS: Se almacenarán para futuras consultas, el zoom establecido para los BAYS, así como la elección de CUBIERTA/BODEGA y la inclusión o no del BAY PAR.
CABECERA BAYS: Haciendo DOBLE CLICK en la cabecera de los BAYS, nos aparecerá la información sobre el mismo ampliada
BARRA INFERIOR: En la parte inferior tendremos los contadores, para que veamos qué grado de avance llevamos respecto a los contenedores que tenemos en carpeta.